
La Subred interamericana de Género y gobernabilidad universitaria surge gracias al impulso de una de las redes temáticas del COLAM, la Red Interamericana de Formación en Mujeres, Géneros y Desarrollo con equidad, RIF-GED, la cual consideró fundamental abrir un espacio para la reflexión y la acción en el campo de la participación y el liderazgo de las mujeres en las Instituciones de Educación Superior de las Américas.
El COLAM, Colegio de las Américas, es uno de los programas de la Organización Universitaria Interamericana, OUI, única organización universitaria que abarca todo el continente americano. Actualmente la OUI, creada en 1980, agrupa más de 300 instituciones y asociaciones nacionales universitarias que acogen a más de 5 millones de estudiantes, 500 000 profesores y 600 000 miembros de personal de apoyo.
Sus miembros, que constituyen una red exclusiva de asociados, se encuentran en 26 países divididos en nueve regiones: América Central, Brasil, Canadá ,Caribe, Colombia, Cono Sur, Estados Unidos , México y Países Andinos.
Los tres programas fundamentales de la OUI son: el Colegio de las Américas, COLAM, ya mencionado; el Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario, IGLU; y el Programa de Espacios Comunes de la Educación Superior, CAMPUS.